Carnaval, carnaval...
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, lunes 2 de febrero de 2015 , 13:29 hs


"En febrero hay carnaval, una fiesta popular"

Este año vamos a celebrar el carnaval por localidades y animamos a toda la comunidad educativa a participar en los desfiles y fiestas que se van a celebrar.

Será el viernes día 13 de febrero y comenzará a partir de las 12:00h.

Quien esté interesado que hable con las tutoras de su localidad.

¡Os esperamos!



Agregar comentario
Comentarios
  • Andrea Lobato el viernes 5 de septiembre de 2025, 11:46 hs

    Extintores coche en la actualidad: qué son, por qué importan y cómo elegirlos

    Cuando hablamos de extintor para coche nos referimos a equipos portátiles homologados, de reducido tamaño y diseñados para intervenir sobre incendios incipientes en el habitáculo, el maletero o el vano motor. Los agentes más habituales son el polvo químico seco (formulación ABC), el dióxido de carbono (CO₂) y, más recientemente, formatos de aerosol o espumas compactas pensadas para vehículos. El objetivo no cambia: detener el fuego en su fase inicial y evitar consecuencias mayores.

    La evolución práctica: del accesorio al equipo de seguridad

    En las últimas décadas la industria y la normativa han empujado a que los extintores sean más pequeños, fiables y certificados. Los modelos para automóvil combinan compactación con eficacia, y la oferta incluye dispositivos con marcado CE y conformidad con la norma EN3 destinados a uso vehicular y doméstico. Contar con un extintor homologado evita sorpresas en el momento crítico y garantiza una actuación eficaz contra fuegos de tipo A, B y C cuando corresponde. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

    Riesgos reales: por qué no es un lujo

    Los incendios en vehículos no son anécdotas: las estadísticas de organismos especializados muestran decenas de miles de siniestros cada año. A modo de referencia, las estimaciones sobre incendios de vehículos en Estados Unidos rondan cifras del orden de los doscientos mil al año en periodos recientes, lo que subraya la frecuencia y la necesidad de prevención. Disponernos a actuar con rapidez reduce mortalidad, lesiones y daños económicos.

    Por eso aconsejamos que todo conductor considere incluir un extintor coche compacto y homologado en su dotación básica: es una inversión mínima para un beneficio potencial enorme. Los modelos de 1 kg en polvo ABC son, para muchos conductores, la solución equilibrada entre tamaño y eficacia.

    ¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche?

    En España la normativa no exige de forma general que los turismos particulares lleven un extintor, aunque sí obliga a determinados vehículos (transporte de mercancías, vehículos con remolque en algunos casos, y flotas profesionales) a disponer de ellos. No obstante, organismos de seguridad vial y opinión pública recomiendan su uso por la capacidad de respuesta inmediata que aportan en incendios incipientes. Revisiones periodísticas y de organismos de tráfico insisten en la recomendación, especialmente tras incidentes con vehículos eléctricos u otros sucesos recientes.

    Ventajas concretas de llevar un extintor en el vehículo

    • Intervención inmediata: permite controlar fuegos en fase inicial antes de que proliferen.
    • Protección de vidas: reduce el riesgo para ocupantes y para terceros en la vía.
    • Menos daños materiales: un fuego contenido a tiempo suele ser reparable a menor coste.
    • Tranquilidad y responsabilidad: demuestra una actitud proactiva ante el riesgo.

    Cómo elegir el extintor adecuado para tu coche

    Hay cuatro criterios prácticos que siempre consideramos:

    1. Tipo de agente: para la mayoría de turismos los extintores de polvo ABC y los de CO₂ son las opciones más versátiles. El polvo ABC actúa sobre sólidos, líquidos y gases; el CO₂ protege equipos eléctricos sin dejar residuos.
    2. Tamaño y capacidad: un extintor de 1 kg es útil para coches pequeños; de 2 kg o más para vehículos grandes o si se desea mayor margen de seguridad.
    3. Homologaciones y marcado: que cumpla norma EN3 y disponga de marcado CE, además de certificados de calidad.
    4. Fácil sujeción y accesibilidad: que venga con soporte para fijarlo en el interior y que sea accesible sin necesidad de obstáculos.

    Mantenimiento y revisiones — lo que no se puede olvidar

    Un extintor olvidado en el maletero sin presión o caducado es tan inútil como no tener nada. Recomendamos inspección visual mensual (comprobar manómetro, ausencia de corrosión y estado del pasador), revisión técnica anual y recarga o sustitución cuando indique el fabricante o la etiqueta de caducidad. El mantenimiento profesional es la garantía de que el equipo actuará cuando más falta haga.

     

    Si necesitas información general sobre extintores y proveedores acreditados, consulta fuentes y tiendas especializadas para comparar modelos y certificados; disponer de un buen extintor homologado puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia.

    Mitos y realidades

    Mito: "Si el coche es nuevo, no hace falta". Realidad: cualquier vehículo puede sufrir un fallo eléctrico, una fuga de combustible o un impacto que origine fuego.
    Mito: "Un extintor pequeño no sirve". Realidad: aunque limitado en autonomía, un extintor pequeño es capaz de controlar incendios en su fase inicial y ganar tiempo hasta evacuar o solicitar ayuda.

    Impacto del mercado y tendencias

    El mercado global de extintores y dispositivos para vehículos crece, impulsado por la mayor concienciación, la proliferación de vehículos eléctricos y la oferta de soluciones compactas y homologadas. Los informes de mercado prevén crecimiento sostenido durante la próxima década, lo que se traduce en más opciones, mejores certificaciones y tecnología adaptada a nuevos riesgos (por ejemplo, baterías de litio).

    Educación práctica: cómo usar un extintor en el coche

    La técnica básica sigue el método PAS (Pasar el seguro, Apuntar a la base de las llamas, Sostener y descargar). Antes de actuar, evalúa si la situación es segura para ti y tus ocupantes; si hay riesgo de explosión o humo denso, prioriza la evacuación y llama a los servicios de emergencia. Practicar mentalmente el uso y leer la etiqueta del extintor facilita la respuesta en crisis.

    Para ampliar criterios técnicos y leer casos prácticos, recomendamos consultar análisis y guías especializadas en blogs del sector, como este blog sobre extintores, donde se actualizan normativas, tipos y consejos de mantenimiento. :contentReference[oaicite:6]{index=6}

    Checklist rápido: qué llevar y revisar

    • Extintor homologado (1–2 kg según vehículo).
    • Soporte o anclaje firme.
    • Etiqueta con fecha de última revisión y caducidad visible.
    • Tarjeta de mantenimiento si procede.
    • Pequeña formación sobre uso (mental o práctica controlada).

    Responsabilidad y sentido común

    Como profesionales y conductores responsables, sostenemos que incluir un extintor homologado en el coche es una medida sensata y de bajo coste para mitigar un riesgo significativo. No sustituye a la prevención (mantenimiento del vehículo, revisión eléctrica, prudencia en el repostaje), pero sí multiplica la capacidad de respuesta ante un incidente. Las cifras y la experiencia práctica nos empujan a recomendar su presencia en cualquier vehículo, más aún en flotas, autocaravanas, remolques y coches con usos profesionales.

    Actuar a tiempo salva vidas y bienes. Un extintor bien elegido, mantenido y accesible es una decisión de sentido común que todos los conductores deberían considerar.