C.R.A. "Vega del Esla" Con la OI
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, lunes 9 de mayo de 2016 , 12:13 hs , en VEGA OLÍMPICA 15-16

EL C.R.A. "Vega del Esla" se une a la celebración del día de la Osteogénesis Imperfecta.

Aquí os dejamos un vídeo explicativo.

https://vimeo.com/92339934

Y las fotos que se realizaron en las diferentes localidades...



Agregar comentario
Comentarios
  • Yubiri Suarez el miércoles 13 de agosto de 2025, 21:29 hs

    ¿Es obligatorio llevar un extintor en furgoneta de mudanzas en 2025 en España?

    ¿Es obligatorio llevar un extintor en furgoneta de mudanzas en 2025 en España?

     

    Normativa actualizada y todo lo que debes saber para cumplir la ley y mantener la seguridad

    El 10 de mayo de 2025 marcó un cambio significativo en la normativa española para vehículos ligeros. Con la entrada en vigor de la modificación de la Orden del 27 de julio de 1999, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los vehículos con Masa Máxima Autorizada (MMA) inferior a 3.500 kg —como la mayoría de furgonetas de mudanzas— ya no están obligados a llevar extintor de incendios.

    Este cambio, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se basa en estudios técnicos que concluyeron que la eficacia de los extintores portátiles en este tipo de vehículos era limitada, especialmente frente a incendios en motor o áreas de difícil acceso.

    ¿Dónde comprar un extintor de calidad y al mejor precio?

    ¿donde comprar un extintor? Aunque ya no sea obligatorio por ley, disponer de un extintor en tu furgoneta sigue siendo una medida de seguridad recomendada. Elegir el lugar adecuado para adquirirlo es clave para garantizar su eficacia y cumplir con la normativa de homologación.

    En el mercado actual, existen tiendas especializadas en seguridad industrial, ferreterías de confianza y plataformas online donde es posible encontrar extintores certificados a precios competitivos. Los factores más importantes a considerar antes de comprar son:

    • Homologación UNE-EN 3-7 (imprescindible para que sea válido en España).

    • Capacidad y tipo de agente extintor (polvo ABC, CO₂ o agentes limpios).

    • Fecha de fabricación y caducidad para evitar problemas en inspecciones.

    • Precio y garantía ofrecida por el proveedor.

    Mejores opciones

    Entre las mejores opciones se encuentran las tiendas especializadas en equipos contra incendios, donde asesoran según el tipo de vehículo y uso. Además, comprar online permite comparar precios y acceder a descuentos en extintores al mejor precio, lo que facilita cumplir con estándares de seguridad sin gastar de más.

    ¿Es obligatorio llevar extintor en furgoneta tras la reforma de 2025?

    ¿es obligatorio llevar extintor en furgoneta? La respuesta oficial es no, siempre que la furgoneta tenga una MMA inferior a 3.500 kg. Sin embargo, esto no significa que debamos prescindir de él. La tabla actualizada de obligaciones en España queda así:

    MMA del vehículo

    Obligación de extintor desde mayo 2025

    Menos de 3.500 kg

    NO obligatorio

    Entre 3.500 y 7.000 kg

    Sí, mínimo 21A/113B

    Entre 7.001 y 20.000 kg

    Sí, mínimo 34A/144B

    Más de 20.000 kg

    Sí, dos de 34A/144B

    Pese a que la ley es más flexible, las aseguradoras, centros logísticos y parkings subterráneos pueden exigir que el vehículo disponga de uno para acceder a sus instalaciones o cumplir cláusulas contractuales.

    Ventajas de llevar extintores al mejor precio en tu furgoneta

    Optar por un extintor de calidad sin gastar una fortuna es posible y ofrece beneficios claros:

    1. Seguridad en cualquier entorno: desde carreteras hasta zonas urbanas con alta densidad de tráfico.

    2. Cumplimiento con exigencias privadas: muchos clientes y empresas requieren medidas de autoprotección.

    3. Imagen profesional: proyecta compromiso con la seguridad y el cuidado de las mercancías.

    4. Prevención ante sanciones indirectas: aunque no sea obligatorio, un extintor caducado o dañado puede ser motivo de advertencia en la ITV.

    Invertir en extintores al mejor precio no solo es una decisión económica inteligente, sino también una forma de aumentar la confianza de clientes y socios comerciales.

    Tipos de extintores recomendados para furgonetas de mudanzas

    La elección del extintor dependerá del tipo de carga y de los posibles riesgos:

    • Extintor de polvo ABC (2 kg o 6 kg): versátil y económico, ideal para materiales sólidos, líquidos inflamables y gases.

    • Extintor de CO₂ (2 kg): perfecto para incendios eléctricos, protege equipos electrónicos sin dejar residuos.

    • Extintores ecológicos: opción premium sin residuos, recomendados para transporte de obras de arte o mercancías delicadas.

    Todos ellos deben estar debidamente fijados en la cabina o zona de carga, accesibles y con soporte homologado.

    Ubicación ideal del extintor dentro de la furgoneta

    La normativa no exige ubicación específica para vehículos exentos, pero las recomendaciones de seguridad indican:

    • Cabina del conductor: fijado lateralmente o en el suelo, siempre visible.

    • Zona de carga: colocado a menos de 1,5 m de las puertas y señalizado con pictograma homologado UNE EN ISO 7010.

    Una ubicación estratégica puede marcar la diferencia en una emergencia.

    Furgonetas de alquiler y servicios con extintor incluido

    Para quienes prefieren despreocuparse, alquilar una furgoneta equipada con extintor es una excelente alternativa. Muchas empresas de transporte ofrecen vehículos con todo el equipamiento de seguridad, incluyendo señalización y soportes, lo que facilita el cumplimiento de requisitos en entornos con controles estrictos.

    Esta opción es especialmente útil para mudanzas en zonas céntricas de Madrid, Barcelona o Valencia, donde las exigencias logísticas y de seguridad son más rigurosas.

    Recomendaciones finales para conductores y empresas de mudanza

    Aunque la ley ya no obliga a portar un extintor en furgonetas de menos de 3.500 kg, la seguridad no debe dejarse al azar. Nuestra recomendación es:

    • Mantener al menos un extintor homologado y vigente.

    • Revisar periódicamente el manómetro, el precinto y el estado del envase.

    • Capacitar al personal en el uso correcto del equipo.

    • Escoger proveedores confiables para adquirir extintores de calidad y buen precio.

    Con estas prácticas, no solo se cumple con expectativas de clientes y aseguradoras, sino que se garantiza una actuación rápida en caso de incidente.