Festival Navideño 2017
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, domingo 7 de enero de 2018 , 12:03 hs

Un año más en el CRA Vega del Esla cerramos el primer trimestre con un Festival en el que los asistentes pudieron deleitarse con teatro, música y baile dentro de la temática del proyecto que estamos desarrollando este año el "Arco Iris Europeo". 

En el Centro Cívico de Toral de los Guzmanes todos los chicos y chicas nos demostraron de los que son capaces presentando nuestro particular festival EuroMix. 

Aquí os dejamos las fotos del día, ¡A disfrutar!

 

Para ver el resto de fotos, pinchad aquí.



Agregar comentario
Comentarios
  • extintor de incendios en colegios el viernes 16 de septiembre de 2022, 07:53 hs

     

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Valencia

    Extintores Córdoba

    Extintores Málaga

    Extintores Granada

    Extintores Badajoz

    Extintores Cáceres

    Extintores Jaén

    Extintores Huelva

    Extintores Cádiz

    Extintores Cadiz

    Extintores Asturias

    Extintores Coruña

    Extintores Gerona

    Extintores Murcia

    Extintores Pontevedra

    Extintores Tarragona

    Extintores Vizcaya

    Extintores Zaragoza

    Extintores Navarra

    Extintores Alicante

    Extintores Cantabria

    Extintores Ciudad Real

    Extintores Toledo

    Extintores Alava

    Extintores Albacete

    Extintores Burgos

    Extintores La Rioja

    Extintores Lugo

    Extintores Ourense

    Extintores Salamanca

  • Rossana Hernandez el miércoles 24 de septiembre de 2025, 16:47 hs

    Incendio en tienda de electrodomésticos en Tarragona: claves de prevención y seguridad contra incendios

    La tranquilidad de la tarde del jueves 4 de septiembre de 2025 se vio alterada en Tarragona cuando un aparatoso incendio en una tienda de electrodomésticos obligó a evacuar a numerosos vecinos de un bloque residencial. El humo denso y visible en toda la zona generó alarma entre los residentes, y la situación requirió la intervención urgente de cinco dotaciones de los Bombers de la Generalitat, que lograron controlar el fuego y evitar daños mayores. En contextos como este, la instalación y el uso de un extintor CO2 5 kg puede marcar la diferencia entre un conato de incendio y un desastre de grandes proporciones.

    La relevancia de la seguridad en espacios comerciales y residenciales

    El suceso puso de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas de protección contra incendios en locales comerciales. Las tiendas de electrodomésticos, por la naturaleza de sus productos y la gran cantidad de equipos eléctricos, se convierten en lugares de riesgo elevado. Por este motivo, la implementación de medidas de seguridad, como la instalación de extintores CO2, no solo es recomendable, sino obligatoria en términos de normativa y prevención.

    La emergencia, difundida ampliamente por medios y firmada por la periodista Mireia Puig, recordó a la población la importancia de la preparación. Más allá de la rápida respuesta de los bomberos, la presencia y el correcto uso de un extintor CO2 hubiera permitido neutralizar las llamas en sus primeros instantes, reduciendo la propagación del humo y evitando la necesidad de evacuar a todos los residentes del inmueble.

    Características principales del extintor CO2

    Un extintor CO2 funciona mediante la liberación de dióxido de carbono a presión, un gas que desplaza el oxígeno y enfría la zona afectada, sofocando las llamas de manera rápida y eficaz. Su diseño está orientado especialmente a la extinción de incendios de clase B y C, es decir, aquellos provocados por líquidos inflamables o por fallos en equipos eléctricos.

    Entre sus principales características destacan:

    • No deja residuos, lo que lo convierte en la opción más limpia y segura para proteger equipos electrónicos.

    • Es un agente no conductor, ideal para ambientes con instalaciones eléctricas activas.

    • Alta eficacia en incendios localizados, permitiendo controlar las llamas antes de que se propaguen.

    • Disponibilidad en diferentes tamaños, desde los más pequeños portátiles hasta los industriales de gran capacidad.

    El modelo más utilizado en comercios es precisamente el extintor co2 5 kg, por su versatilidad, facilidad de uso y alcance suficiente para cubrir espacios de tamaño medio.

    Beneficios de los extintores CO2 en locales comerciales

    La instalación de extintores co2 en locales y edificios residenciales aporta múltiples ventajas en términos de seguridad. Estos dispositivos están diseñados para actuar de inmediato en entornos donde el fuego puede tener consecuencias catastróficas si no se controla a tiempo.

    Sus beneficios principales incluyen:

    1. Rapidez de actuación, gracias a la descarga instantánea del gas a presión.

    2. Protección de equipos eléctricos, ya que no produce daños secundarios.

    3. Cumplimiento normativo, siendo un requisito legal en múltiples instalaciones.

    4. Versatilidad, aplicables en oficinas, comercios, laboratorios y viviendas.

    5. Eficiencia comprobada, capaz de sofocar incendios en segundos si se utiliza correctamente.

    Funcionamiento técnico de un extintor CO2

    El extintor CO2 se compone de un cilindro de acero cargado con dióxido de carbono a presión, una válvula de seguridad y una boquilla difusora. Cuando se activa, el gas se expande rápidamente, generando un efecto de enfriamiento inmediato que reduce la temperatura de combustión.

    Este proceso se complementa con el desplazamiento del oxígeno, indispensable para mantener el fuego. Al eliminar este componente, las llamas se sofocan en cuestión de segundos. Por esta razón, su uso es especialmente recomendado en incendios que involucran instalaciones eléctricas, motores o transformadores.

    Recomendaciones de uso seguro del extintor CO2

    Aunque su manipulación es relativamente sencilla, es fundamental seguir ciertos pasos básicos para garantizar un uso seguro y eficaz:

    1. Localizar el fuego y acercarse con precaución.

    2. Retirar el pasador de seguridad antes de activar la válvula.

    3. Dirigir la boquilla hacia la base de las llamas.

    4. Accionar la palanca y mover la descarga de lado a lado cubriendo la zona afectada.

    5. Mantener una distancia adecuada de entre 1 y 2 metros.

    Un aspecto a tener en cuenta es que la descarga de CO2 produce un enfriamiento intenso en la boquilla, lo que puede provocar quemaduras por frío. Por ello, siempre debe manipularse por el asa aislante.

    La importancia de la formación y el mantenimiento

    La presencia de un extintor co2 por sí sola no garantiza la seguridad. Es imprescindible que tanto empleados como residentes conozcan cómo usarlo y que los equipos reciban un mantenimiento periódico. Según la normativa vigente, los extintores deben revisarse cada año y someterse a pruebas de presión y estanqueidad cada cinco años.

    Además, los simulacros de evacuación y la formación en el uso de equipos de extinción son herramientas indispensables para que, en caso de emergencia, cualquier persona pueda actuar de manera inmediata y segura.

    El incendio ocurrido en Tarragona 

    El incendio ocurrido en Tarragona pone de relieve la importancia de la prevención y la preparación en materia de seguridad contra incendios. La evacuación de vecinos y la intervención de cinco dotaciones de los Bombers de la Generalitat fueron decisivas para evitar consecuencias más graves, pero la enseñanza más relevante es clara: la prevención salva vidas.

    Invertir en equipos como el extintor CO2 5 kg, instalar extintores CO2 en locales y viviendas, y garantizar el conocimiento sobre el manejo de un extintor CO2 son medidas que pueden marcar la diferencia entre una emergencia controlada y una tragedia. La seguridad contra incendios es responsabilidad compartida entre ciudadanos, comercios y autoridades, y debe formar parte de la cultura preventiva de toda comunidad.



  • Loreana H. el miércoles 15 de octubre de 2025, 14:39 hs

    Duración de descarga y ubicación ideal de los extintores en vehículos

    La seguridad contra incendios en cualquier entorno —sea un hogar, oficina o vehículo— depende directamente de dos factores esenciales: la correcta ubicación del extintor y la eficacia del equipo durante su descarga. En un coche, donde el espacio es reducido y el riesgo de propagación del fuego es alto, conocer ambos aspectos puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una pérdida total.

    Los extintores son herramientas vitales para la protección inmediata frente al fuego, pero su uso requiere precisión, rapidez y conocimiento. Por ello, resulta imprescindible comprender cuánto tiempo tenemos para actuar y dónde debe situarse el extintor dentro del vehículo para garantizar una intervención efectiva.

    Dónde colocar extintor en coche para máxima seguridad

    Uno de los errores más comunes es no saber donde colocar extintor en coche. Este elemento de seguridad debe estar siempre al alcance del conductor o de un acompañante, en una posición que permita acceder a él sin perder segundos valiosos.

    La ubicación recomendada depende del tipo de vehículo:

    • Turismos particulares: lo ideal es colocarlo bajo el asiento del copiloto o en la parte delantera del maletero, utilizando un soporte homologado que impida su desplazamiento durante la conducción.

    • Vehículos industriales o furgonetas: debe situarse junto a la puerta del conductor o en el compartimento principal, asegurado con una abrazadera metálica o soporte rígido.

    • Autobuses y camiones: la normativa exige al menos dos extintores, uno en la cabina y otro en la zona trasera.

    Mantener el extintor visible y accesible no solo es una recomendación técnica, sino también una obligación legal en muchos países según las normativas de transporte y seguridad vial.

    ¿Cuánto dura un extintor en descargarse? Tiempo real de actuación

    Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es cuanto dura un extintor en descargarse. Este dato es determinante porque la duración de la descarga define la capacidad real de respuesta ante un incendio.

    En términos generales:

    • Un extintor portátil de polvo ABC de 6 kg tiene una duración media de 15 a 20 segundos.

    • Los extintores de CO2 (dióxido de carbono) descargan su contenido en 8 a 15 segundos.

    • Los modelos grandes o estacionarios, usados en industrias o garajes, pueden llegar hasta 60 segundos de descarga continua.

    Este tiempo puede parecer corto, pero es suficiente para extinguir un fuego incipiente si se aplica correctamente el agente en la base de las llamas.

    Además, el tipo de agente extintor, la presión interna del cilindro y el estado de mantenimiento influyen directamente en la duración y eficacia de la descarga. Un extintor con revisiones actualizadas garantizará un flujo constante y seguro durante todo el proceso.

    Ventajas de adquirir extintores venta online con garantía y homologación

    En la actualidad, muchos usuarios optan por extintores venta online, una opción práctica y económica que ofrece una amplia variedad de modelos y tamaños adaptados a cada necesidad. Sin embargo, es esencial verificar que el proveedor cumpla con las normas UNE y certificaciones europeas.

    Comprar extintores en tiendas especializadas en línea permite:

    • Comparar precios y características técnicas sin intermediarios.

    • Elegir el tipo de agente extintor adecuado (polvo ABC, CO2, espuma o agua pulverizada).

    • Asegurar la entrega rápida y sellado de seguridad intacto.

    • Recibir asesoramiento sobre mantenimiento, revisiones y recargas.

    Los mejores sitios de venta online ofrecen también soportes, señalizaciones y kits de emergencia diseñados para vehículos, hogares y negocios. Esta accesibilidad digital facilita que cada conductor o propietario mantenga su entorno protegido con equipos homologados y listos para usar.

    Factores que influyen en la duración y rendimiento del extintor

    El tiempo que tarda un extintor en descargarse depende de diversos factores técnicos y de mantenimiento:

    1. Capacidad del cilindro: a mayor volumen, mayor duración de descarga.

    2. Presión interna: la fuerza de expulsión del agente varía según la carga y la presión del gas impulsor.

    3. Tipo de agente extintor: el polvo ABC tiene mayor persistencia que el CO2, pero este último es más limpio y no deja residuos.

    4. Condiciones ambientales: la temperatura y la humedad pueden afectar la presión interna.

    5. Estado de conservación: los extintores caducados o con fugas pierden eficacia y deben ser sustituidos.

    Por ello, se recomienda revisar el manómetro regularmente y asegurarse de que la aguja se mantenga en la zona verde. Cualquier desviación puede indicar pérdida de presión y requerir intervención técnica inmediata.

    Revisión y mantenimiento: clave para la eficacia del extintor

    De nada sirve un extintor si no se encuentra en condiciones óptimas. La normativa exige realizar una inspección anual y una prueba hidráulica cada cinco años (retimbrado). Este proceso garantiza que el cilindro soporte la presión interna sin riesgo de fugas o rupturas.

    Los extintores de CO2, por ejemplo, deben someterse a pruebas a presiones de hasta 250 kg/cm², ya que contienen gases comprimidos a altas densidades. Omitir estas revisiones puede invalidar la certificación del equipo y, en caso de emergencia, comprometer la seguridad del usuario.

    Tipos de extintores y su aplicación según el tipo de fuego

    Existen diferentes clases de fuego, y cada una requiere un agente extintor específico:

    • Clase A: materiales sólidos como madera, papel o tela.

    • Clase B: líquidos inflamables (gasolina, disolventes, aceites).

    • Clase C: fuegos eléctricos o con equipos energizados.

    • Clase D: metales combustibles (magnesio, aluminio).

    • Clase K o F: grasas y aceites de cocina.

    Usar el extintor adecuado no solo mejora la eficiencia, sino que evita reacciones peligrosas que podrían avivar el fuego. Por ejemplo, nunca se debe utilizar agua en un incendio eléctrico o con aceites.

    La formación: el factor humano que salva vidas

    El conocimiento es el aliado más importante en situaciones de emergencia. Saber cómo usar un extintor correctamente puede marcar la diferencia entre controlar un fuego o perder el control de la situación.

    El procedimiento básico consiste en:

    1. Retirar el pasador de seguridad.

    2. Apuntar a la base del fuego, no a las llamas.

    3. Presionar la maneta y realizar movimientos de barrido.

    4. Mantener distancia y tener siempre una vía de escape.

    Recibir formación periódica en prevención y control de incendios es una inversión en seguridad personal y colectiva.

    Cada segundo cuenta en la prevención de incendios

    El tiempo de descarga de un extintor puede ser breve, pero bien aprovechado puede evitar daños mayores. Colocar el extintor en el lugar adecuado dentro del coche, mantenerlo revisado y elegir el modelo correcto son decisiones que salvan vidas y protegen el patrimonio.

    En definitiva, la prevención, el mantenimiento y la formación son los tres pilares que aseguran que un extintor cumpla su función cuando más se necesita.