¡Viva México!
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, martes 6 de marzo de 2018 , 19:50 hs

Aunque en el CRA este año estemos trabajando las costumbre y particularidades de los distintos países que conforman Europa, nuestros alumnos de infantil están ampliando aún más las fronteras e, igual que conocieron la vida en Japón, han estado trabajando en las últimas semanas para conocer un país al cuál está muy unida nuestra historía como es México.

De este modo han conocido los símbolos como el Quetzal, sus artistas como Frida Kahlo o su gastronomía ya que han terminado el proyecto cocinando y comiendo auténticos tacos mejicanos y guacamole. 

Las fotos de este proyecto de Toral y Algadefe las podéis ver si pincháis aquí.



Agregar comentario
Comentarios
  • mobiliario de hosteleria el martes 16 de agosto de 2022, 07:43 hs

     

    Mobiliario hosteleria

    Mobiliario de hosteleria

    Mesa acero inoxidable

    Mesa de acero inoxidable

    Campana extractora industrial

    Extincion automatica cocinas

    Muebles a medida en acero inox

    Mesas de acero inoxidable

    Mesa de trabajo acero inoxidable

    Mesa de acero inox

    Mesas de acero inoxidable baratas

    Mesas de acero inoxidable para hosteleria

    Extractor cocina industrial

    Extractor de humo industrial

    Campana de cocina industrial

    Campana extractora hosteleria

    Campana extractora acero inoxidable

  • Abigail Lopez el martes 16 de septiembre de 2025, 23:10 hs

    Incendio en la Feria de Valladolid: prevención y seguridad en cocinas profesionales

    Incendio en la Feria de Valladolid: prevención y seguridad en cocinas profesionales

    Un incendio en una freidora de la Casa de Andalucía obligó a desalojar durante unos minutos la carpa de la Feria y Folklore de Gastronomía en Valladolid, celebrada junto al auditorio Miguel Delibes. El 112 informó que recibió más de diez llamadas a partir de las 14:22 horas, alertando sobre las llamas en el interior de la caseta. La Policía Municipal confirmó que hubo un herido que trató de apagar el fuego y se produjeron daños materiales.

    La evacuación preventiva permitió que las centenares de personas que se encontraban en el recinto abandonaran la zona con seguridad, mientras los Bomberos de Valladolid, junto a la Policía Municipal y Nacional, intervinieron con rapidez para controlar la emergencia. Este suceso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de implantar medidas de seguridad más estrictas en instalaciones temporales y cocinas de uso intensivo.

    La prevención en entornos gastronómicos no puede basarse únicamente en extintores manuales o en la intervención de los cuerpos de seguridad, sino en la integración de tecnologías específicas adaptadas al riesgo de incendio por aceites y grasas.

    Sistemas de extincion campanas de cocina: la mejor defensa ante las llamas

    El uso de extincion campanas de cocina se ha convertido en una de las soluciones más eficaces para controlar incendios en cocinas profesionales. Estas instalaciones se diseñan para detectar altas temperaturas y liberar agentes químicos directamente sobre la zona de cocción, sofocando las llamas en segundos.

    Además de su capacidad de reacción inmediata, protegen la campana extractora y los conductos, que suelen ser puntos críticos por la acumulación de grasa. En ferias gastronómicas o restaurantes de gran afluencia, disponer de este tipo de sistemas no es opcional, sino esencial para minimizar riesgos. Su función automática permite actuar incluso cuando las personas no pueden intervenir a tiempo, reduciendo el impacto del incendio y facilitando una evacuación segura.

    Coste y valor del precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas

    Uno de los aspectos más debatidos al implementar medidas de prevención es el precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas. Este varía en función de varios factores determinantes:

    • Tamaño de la instalación y cantidad de equipos de cocción a proteger.

    • Tipo de agente extintor utilizado, ya que algunos son más eficaces frente a aceites y grasas.

    • Nivel de integración con sistemas de detección y alarmas, que pueden añadir mayor seguridad al conjunto.

    • Exigencias normativas y certificaciones oficiales, que garantizan el cumplimiento de estándares de seguridad.

    Si bien la inversión inicial puede parecer elevada, los beneficios son incalculables: protección de vidas humanas, reducción de daños materiales y garantía de continuidad operativa. Frente a las pérdidas económicas y reputacionales que provoca un incendio, el coste de estos sistemas resulta mínimo.

    La utilidad de un blog de extintores para la prevención y la formación

    El acceso a información especializada también juega un papel clave en la prevención de emergencias. Un blog de extintores actualizado y bien estructurado como este, puede ser una herramienta esencial para empresarios, organizadores de eventos y personal de cocina.

    En este tipo de plataformas se encuentran guías sobre los distintos tipos de extintores, recomendaciones para su mantenimiento, consejos prácticos para su ubicación estratégica y normativa vigente sobre protección contra incendios. Además, permiten mantenerse al día sobre innovaciones en sistemas de detección y extinción automática, lo que ayuda a tomar decisiones informadas al momento de invertir en seguridad.

    Fomentar la educación preventiva a través de contenidos digitales especializados contribuye a crear una cultura de seguridad, donde tanto profesionales como ciudadanos están más preparados para actuar de manera correcta en caso de emergencia.

    Protocolos necesarios en recintos feriales y gastronómicos

    Los espacios con alta concentración de personas deben disponer de planes de prevención y evacuación claros. Entre las medidas más recomendadas en ferias y festivales gastronómicos destacan:

    1. Revisión diaria de equipos de cocina antes de cada apertura.

    2. Instalación de sistemas automáticos de extinción en campanas y freidoras.

    3. Mantenimiento constante de extractores y filtros, evitando la acumulación de grasa.

    4. Ubicación de extintores portátiles en puntos visibles y accesibles.

    5. Formación del personal para que sepan cómo actuar ante un conato de incendio.

    6. Simulacros periódicos de evacuación para garantizar una respuesta ordenada.

    Estas medidas no solo protegen a los visitantes y trabajadores, sino que también transmiten confianza y responsabilidad por parte de los organizadores.

    Coordinación rápida con servicios de emergencia

    El aviso inmediato al 112 permitió la rápida llegada de bomberos y cuerpos de seguridad en Valladolid, lo que evitó un desenlace más grave. La coordinación entre organizadores y servicios de emergencia es crucial para garantizar una intervención efectiva.

    Sin embargo, contar con sistemas automáticos de extinción reduce la dependencia de factores externos y permite controlar las llamas desde el primer instante, ganando un tiempo vital hasta la llegada de los equipos especializados.

    Seguridad como prioridad en el sector gastronómico

    El incidente ocurrido en la Feria de Gastronomía de Valladolid pone de relieve que la seguridad en cocinas profesionales debe ser siempre una prioridad. La implementación de extincion campanas de cocina, la valoración del precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas como una inversión y el acceso a recursos formativos como un blog de extintores son pilares esenciales para garantizar la protección en espacios de riesgo.

    La seguridad no puede considerarse un gasto, sino una inversión indispensable que protege vidas, evita pérdidas y asegura la continuidad de cualquier evento o negocio gastronómico. Con tecnología adecuada, formación constante y coordinación con autoridades, es posible disfrutar de la gastronomía en un entorno plenamente seguro.