Día de la Mujer
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, jueves 15 de marzo de 2018 , 09:16 hs

El pasado día 8 de marzo DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA en nuestro centro realizamos un estudio de algunas de las figuras femeninas más importantes que hay en el ámbito Europeo. 

Así, conocimos la vida de la pirata británica Mary Read, la periodista española Carmen Sarmiento, la astronauta rusa Valentina Tereshkova y Victoria, una payasa que ha recorrido campos de concentración de todo el mundo devolviendo la sonrisa a los desplazados con su arte y diversión.

Para ver los murales que hicimos sobre ellas pinchad aquí.



Agregar comentario
Comentarios
  • muebles hosteleria el lunes 15 de agosto de 2022, 08:31 hs

     

    Mobiliario hosteleria

    Mobiliario de hosteleria

    Mesa acero inoxidable

    Mesa de acero inoxidable

    Campana extractora industrial

    Extincion automatica cocinas

    Muebles a medida en acero inox

    Mesas de acero inoxidable

    Mesa de trabajo acero inoxidable

    Mesa de acero inox

    Mesas de acero inoxidable baratas

    Mesas de acero inoxidable para hosteleria

    Extractor cocina industrial

    Extractor de humo industrial

    Campana de cocina industrial

    Campana extractora hosteleria

    Campana extractora acero inoxidable

  • Antonio Fernandez el martes 23 de septiembre de 2025, 12:59 hs

    Materiales ignífugos: Seguridad y prevención de incendios

    En un mundo donde los riesgos de incendios en edificaciones, industrias y hogares son cada vez más presentes, la protección pasiva contra incendios se ha convertido en un pilar indispensable. Entre las soluciones más eficaces destacan los materiales ignífugos, aquellos diseñados para resistir, retardar y contener el fuego, salvaguardando vidas, bienes y estructuras. Su relevancia en la actualidad no puede subestimarse: hablamos de una inversión directa en seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

    La importancia de las ignifugaciones en la actualidad

    La ignifugación no es solo un requisito normativo, sino una estrategia preventiva que puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una catástrofe. La correcta aplicación de materiales ignífugos en edificios, industrias y espacios públicos asegura que, ante un incendio, la propagación del fuego se ralentice, ofreciendo un tiempo vital para la evacuación y la intervención de los cuerpos de emergencia. No se trata únicamente de cumplir la ley, sino de proteger aquello que más importa: las personas y los activos.

    Por ello, cada vez más empresas y particulares confían en servicios especializados en ignifugaciones Barcelona que combinan experiencia técnica y soluciones personalizadas para garantizar un entorno seguro frente a incendios.

    Beneficios clave de los materiales ignífugos

    Los materiales ignífugos ofrecen una amplia gama de beneficios que van más allá de la simple protección contra el fuego. Entre los más destacados encontramos:

    • Protección de vidas y bienes: Reducen la velocidad de propagación del fuego y limitan la emisión de gases tóxicos, protegiendo tanto a las personas como a los objetos valiosos.
    • Cumplimiento normativo: Garantizan que las instalaciones cumplan con la legislación vigente, evitando sanciones y riesgos legales.
    • Reducción de costes en seguros: Al minimizar los daños potenciales, se puede obtener un ahorro en primas de seguros.
    • Durabilidad y mantenimiento: Los materiales modernos requieren un mantenimiento mínimo y ofrecen protección a largo plazo.
    • Responsabilidad corporativa: Las empresas que invierten en seguridad proyectan una imagen de responsabilidad y compromiso con empleados y clientes.

    Gracias a su experiencia, una empresa de ignifugaciones puede ofrecer soluciones a medida, desde ignifugaciones de madera hasta compartimentaciones industriales, garantizando eficacia y cumplimiento normativo.

    Propiedades esenciales de los materiales ignífugos

    La resistencia al fuego de estos materiales se logra mediante tecnologías avanzadas y aditivos específicos:

    • Retardantes de llama: Compuestos químicos que disminuyen la inflamabilidad y ralentizan la propagación del fuego.
    • Recubrimientos intumescentes: Pinturas y barnices que se expanden con el calor, formando una barrera protectora.
    • Fibras resistentes al fuego: Materiales como la lana de roca, que ofrecen aislamiento térmico y protección frente al fuego.
    • Sostenibilidad: Cada vez más productos ignífugos se desarrollan con bajo impacto ambiental, combinando seguridad y respeto por el medio ambiente.

    Los servicios profesionales incluyen ignifugación de estructuras metálicas, madera y aislamiento de naves industriales, asegurando que cada componente de la edificación esté protegido según los más altos estándares.

    Aplicación de los materiales ignífugos en la construcción

    El éxito de la protección contra incendios depende de una correcta aplicación y mantenimiento de los materiales ignífugos:

    • Madera: La ignifugación mediante barnices y pinturas intumescentes reduce la inflamabilidad y prolonga la resistencia frente al fuego. Se recomienda reaplicar periódicamente según las condiciones climáticas.
    • Estructuras metálicas: Pinturas y morteros ignífugos aumentan la resistencia al fuego, garantizando la estabilidad estructural en caso de incendio.
    • Naves industriales y espacios comerciales: Puertas, techos y revestimientos ignífugos incrementan el tiempo de resistencia al fuego, proporcionando margen para una respuesta efectiva.

    La protección pasiva contra incendios es un complemento indispensable a sistemas activos como detectores y extintores, asegurando una defensa integral frente al fuego.

    Funciones y objetivos de los materiales ignífugos

    Los materiales ignífugos cumplen funciones críticas que fortalecen la seguridad en cualquier edificación:

    • Reducción de daños materiales: Retrasan la propagación del fuego, limitando la destrucción de estructuras y bienes.
    • Protección estructural: Mantienen la integridad de techos, vigas y muros durante más tiempo ante altas temperaturas.
    • Facilitación de evacuación: Su presencia permite que las personas dispongan de tiempo suficiente para salir con seguridad.

    Su eficacia reside en la combinación de resistencia térmica, estabilidad mecánica y cumplimiento normativo, elementos fundamentales para cualquier estrategia de prevención de incendios.

    Materiales ignífugos más utilizados

    Existen diversos materiales cuya eficacia ha sido probada a lo largo del tiempo:

    • Espumas ignífugas: Aislantes térmicos y retardantes de llama, ideales para rellenar cavidades y huecos en estructuras.
    • Placas de cartón yeso: Combinan yeso especial y fibra de vidrio, proporcionando resistencia al fuego en techos y paredes.
    • Pinturas intumescentes: Al contacto con el calor, se expanden formando una barrera de burbujas que retarda la combustión.
    • Lana de roca: Material volcánico natural, resistente al fuego y excelente para aislamiento acústico y térmico.
    • Tejidos ignífugos: Alfombras, cortinas y tapicerías tratadas para evitar la propagación del fuego.

    Normativa y cumplimiento legal

    El uso de materiales ignífugos no es solo una medida de seguridad, sino un requisito legal. La normativa española y europea establece criterios estrictos para garantizar que edificios públicos, industrias y residencias cumplan con los estándares de seguridad contra incendios. Ignorar estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas y, lo más importante, poner en riesgo vidas humanas.

    Mantenimiento y renovación de la protección ignífuga

    El mantenimiento periódico es esencial para asegurar que los materiales ignífugos mantengan su eficacia. Esto incluye la revisión de barnices, pinturas, recubrimientos y sistemas de aislamiento, así como la reaplicación de productos cuando sea necesario. Una estrategia de mantenimiento planificada permite prolongar la vida útil de los materiales y garantizar que la protección pasiva siga siendo efectiva ante cualquier eventualidad.

    Invertir en seguridad es invertir en tranquilidad

    Los materiales ignífugos representan mucho más que una obligación legal; son un escudo frente a uno de los riesgos más graves en cualquier entorno. Desde la protección de estructuras metálicas hasta la ignifugación de madera y textiles, cada aplicación aumenta la seguridad, reduce riesgos y fortalece la confianza de empleados, clientes y habitantes.

    Elegir los materiales adecuados y confiar en profesionales especializados garantiza no solo cumplimiento normativo, sino también la tranquilidad de saber que se ha tomado la mejor decisión para proteger vidas y bienes. En este contexto, contar con expertos en ignifugación y protección pasiva contra incendios marca la diferencia entre prevención efectiva y vulnerabilidad frente al fuego.

    En Ignifugaciones Promatec, nos dedicamos a ofrecer soluciones personalizadas, sostenibles y de alta calidad, asegurando que cada proyecto cumpla con los estándares más exigentes de seguridad. Para proteger lo que más le importa, nuestra recomendación es apostar siempre por la prevención y por materiales ignífugos certificados.