Pascua - Easter 2018
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, miércoles 28 de marzo de 2018 , 13:27 hs

El pasado 28 de marzo, nuestros alumnos participaron en una de las actividades con la que el mundo anglosajón celebra la Pascua o, como lo llaman ellos, Easter. 

Todos los alumnos de Algadefe y de Toral buscaron huevo de Pascua hechos de chocolate por los dos colegios y luego pudieron saborearlos. 

 

¡Cómo se lo pasaron! El resto de las fotos aquí.



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores para empresas el viernes 12 de agosto de 2022, 12:59 hs

     

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

  • extincion cocinas el miércoles 7 de mayo de 2025, 22:55 hs

    Incendio en una vivienda de Las Rosas controlado gracias a la rápida acción de los residentes

    Un incendio en una vivienda de Las Rosas pudo haber terminado en tragedia de no ser por la rápida intervención de los moradores. El fuego, que se originó en la cocina debido a una sartén dejada al fuego sin supervisión, se extendió hacia unas cortinas cercanas. Afortunadamente, los residentes actuaron a tiempo, evitando que las llamas avanzaran antes de la llegada de los bomberos. Las autoridades destacaron que su pronta reacción fue clave para evitar mayores daños.

    Cómo se produjo el incendio

    Según el jefe de bomberos Diego Balán, el siniestro comenzó por un descuido en la cocina, un escenario común en este tipo de accidentes domésticos. El fuego se propagó rápidamente hacia las cortinas, pero los vecinos lograron sofocarlo parcialmente antes de la llegada de los equipos de emergencia. Este caso resalta la importancia de contar con sistemas de extinción cocinas y seguir las normativas de seguridad para prevenir riesgos.

    La actuación de los bomberos

    Al llegar al lugar, los bomberos confirmaron que el incendio estaba bajo control, pero procedieron a ventilar la vivienda para eliminar gases tóxicos. Dos dotaciones con 14 efectivos trabajaron en el operativo, asegurándose de que no hubiera víctimas. La coordinación entre los residentes y los profesionales fue fundamental para evitar consecuencias más graves.

    Sin heridos y una lección de prevención

    El saldo final fue positivo: solo daños materiales menores y ningún herido. Los residentes evacuaron a tiempo y no requirieron asistencia médica. Este incidente refuerza la necesidad de instalar un sistema de extinción automática cocinas, especialmente en áreas con mayor riesgo de incendio, como las campanas extractoras. La prevención y la tecnología pueden marcar la diferencia entre un susto y una catástrofe.

     

  • Loreana H. el martes 16 de septiembre de 2025, 23:17 hs

    Tu Licencia de Actividad en Madrid: Cómo gestionar tu licencia de apertura de manera fácil, rápida y económica

    Abrir un negocio en la capital no tiene por qué ser un proceso complicado ni costoso si se cuenta con la información y el asesoramiento adecuados. La licencia de actividad en Madrid es un trámite fundamental que garantiza que el local, nave o espacio elegido cumple con las condiciones legales y técnicas necesarias para el desarrollo de la actividad. Aunque puede sonar burocrático y pesado, lo cierto es que con una buena planificación es posible ahorrar tiempo y dinero en el procedimiento.

    En esta guía encontrarás los pasos esenciales, consejos útiles y detalles prácticos que te ayudarán a tramitar tu licencia con garantías, evitando errores frecuentes que suelen generar retrasos. Además, descubrirás cómo elegir el proyecto técnico correcto y qué requisitos solicitará el Ayuntamiento para concederte la autorización.

    Paso 1: La importancia de la primera gestión

    Para gestionar tu licencia de actividad madrid, lo primero que debe hacerse es acudir al área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. Allí podrás obtener la información básica sobre los requisitos que debe cumplir tu negocio, en función de la actividad que vayas a realizar. Nuestro equipo de ingenieros y asesores está especializado en guiar a los emprendedores durante este proceso, explicando qué documentación es necesaria y cómo presentarla correctamente.

    Muchos profesionales y pequeñas empresas optan por gestionar ellos mismos la solicitud, lo que permite reducir los gastos de tramitación hasta en un 70 %. Contar con un proyecto técnico bien redactado es clave para avanzar con seguridad, ya que el documento debe describir las características del local y de la actividad de forma clara y ajustada a la normativa vigente.

    Paso 2: Documentación y declaración responsable

    Una vez obtenida la información inicial, llega el momento de preparar la documentación técnica y administrativa. Dependiendo del tipo de actividad, puede que el trámite se realice mediante declaración responsable, lo que te permitiría abrir tu negocio el mismo día de la presentación. En otros casos, deberás esperar la resolución oficial del Ayuntamiento, aunque siempre contarás con el respaldo de profesionales que revisen cada detalle para acelerar los tiempos.

    En este punto es frecuente que surjan dudas relacionadas con la seguridad del local. Una de las exigencias más habituales es contar con equipos de protección contra incendios. En muchos negocios es obligatorio comprar extintor en madrid para instalarlo en el establecimiento. Esta medida no solo garantiza el cumplimiento de la normativa, sino que protege tanto a los trabajadores como a los clientes. Por eso, dentro del proyecto técnico, se especifica el número de extintores y su ubicación, adaptada al tamaño y características del espacio.

    Paso 3: Revisión técnica y entrega de la licencia

    El último paso es la inspección municipal. Una vez presentada la solicitud y revisada la documentación, los técnicos del Ayuntamiento realizan una visita al local para comprobar que todo se ajusta a lo establecido en el proyecto. Si el informe es favorable, se autoriza la apertura y se entrega la licencia correspondiente.

    En esta fase también cobra importancia la instalación de sistemas de seguridad adicionales, como salidas de emergencia, señalización y planes de evacuación. En muchos casos, además del proyecto técnico, es recomendable contar con empresas especializadas en el suministro e instalación de extintores madrid, lo que asegura que el negocio no solo cumple con la normativa, sino que también está preparado para responder a cualquier imprevisto.

    Tipos de licencias y actividades

    Existen dos modalidades principales de licencias en función del tipo de actividad que se desarrolle:

    • Actividades inocuas: aquellas que no generan ruidos, residuos peligrosos, contaminación ni molestias a terceros.

    • Actividades calificadas: incluyen las que, por sus características, pueden resultar molestas, insalubres o peligrosas, como talleres, bares o industrias ligeras.

    Tanto si tu negocio pertenece a un grupo como al otro, el procedimiento administrativo debe cumplirse al detalle para evitar retrasos o incluso sanciones. Por eso, confiar en especialistas con experiencia en licencias de apertura resulta una inversión inteligente.

    Factores que influyen en el precio de la licencia

    El coste de una licencia de actividad depende de varios factores:

    • El tipo de actividad a desarrollar.

    • La superficie del local o nave.

    • Si es necesaria la realización de obras de adecuación.

    • Las tasas municipales que correspondan.

    • La complejidad del proyecto técnico.

    En algunos casos, si se trata de un cambio de titularidad o una actividad inocua, los precios son más reducidos. Sin embargo, cuando el negocio requiere adaptaciones de seguridad, insonorización o medidas ambientales, el presupuesto puede ser mayor.

    Servicios integrales de asesoría e ingeniería

    Nuestra ingeniería está especializada en la redacción de proyectos técnicos para licencias de actividad y apertura en Madrid. Ofrecemos soluciones adaptadas a comercios, oficinas, locales de hostelería e industrias, incluyendo certificaciones, planes de accesibilidad, ignifugación de materiales, insonorizaciones y calificaciones ambientales.

    La ventaja de trabajar con profesionales radica en la capacidad de anticiparse a los posibles problemas, preparando proyectos claros, completos y ajustados a las exigencias municipales. Además, brindamos asesoría personalizada y gratuita para orientar cada caso, siempre con el objetivo de reducir costes y plazos.

    ¿Por qué elegirnos?

    • Experiencia demostrada en el sector de licencias y proyectos técnicos.

    • Ahorro garantizado: hasta un 70 % en los trámites al realizarlos tú mismo con nuestro apoyo.

    • Atención personalizada, resolviendo dudas en cada fase del procedimiento.

    • Especialización en seguridad: instalación y certificación de equipos contra incendios.

    • Rapidez y eficacia en la gestión de documentos y plazos municipales.

    Abrir un negocio en Madrid

    Abrir un negocio en Madrid implica cumplir con ciertas normativas, pero el proceso puede ser más ágil y económico si se cuenta con la orientación adecuada. Tramitando correctamente la licencia de actividad en Madrid, instalando las medidas de seguridad necesarias como comprar extintor en Madrid y confiando en expertos que garanticen la correcta colocación de extintores Madrid, tendrás tu local preparado para operar sin contratiempos.

    Nuestro equipo está listo para ayudarte en cada paso, desde la elaboración del proyecto técnico hasta la entrega final de la licencia. Si quieres comenzar tu actividad con seguridad, rapidez y al mejor precio, contáctanos y recibe un asesoramiento gratuito adaptado a tus necesidades.