Talleres de Arqueología y Reciclaje.
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, lunes 5 de noviembre de 2018 , 09:38 hs

El pasado miércoles 17 de octubre, todo el CRA vivió un día diferente en el que, como es habitual siempre, nuestros niños aprendieron un montón. Solo que esta vez fue de Arqueología y Reciclaje. 

En el primer taller, el de Arqueología, nuestros alumnos aprendieron a hacer catas para buscar fósiles y vestigios de civilizaciones anteriores y hicieron su propio fósil pintando una piedra con el símbolo que ellos eligieron.

En la segunda parte de la mañana, conocieron los principios básico del reciclaje y aprendieron a hacer un nido de pájaros con un brik de leche y tubo de cartón. 

Fue una mañana muy divertida. Para ver el resto de las fotos, pincha aquí.



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores el jueves 4 de agosto de 2022, 08:57 hs

     

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

  • Rossana Hernandez el viernes 19 de septiembre de 2025, 00:19 hs

    Diferencias entre locales que exigen ignifugación y los que no

    La importancia de conocer la normativa de seguridad contra incendios en Madrid

    Montar un negocio conlleva responsabilidades clave, y una de las más determinantes es la protección contra incendios. Comprender cuándo es obligatorio aplicar medidas de ignifugación y cuándo no, puede marcar la diferencia entre un local seguro y uno vulnerable. En ciudades con alta densidad como Madrid, la normativa es estricta y cada actividad requiere un análisis específico para evitar riesgos, sanciones o pérdidas irreparables.

    ¿Qué son las ignifugaciones y por qué se aplican?

    Las ignifugaciones son tratamientos técnicos que retrasan la propagación del fuego sobre materiales inflamables. Se aplican en estructuras metálicas, maderas, textiles o elementos decorativos que, en caso de incendio, podrían acelerar la catástrofe. El objetivo no solo es cumplir con la ley, sino ganar tiempo de evacuación y minimizar daños materiales y humanos.

    Estos procedimientos forman parte de un marco normativo más amplio que regula la seguridad en los establecimientos. En la Comunidad de Madrid, se exige un cumplimiento riguroso, ya que la cercanía entre edificios y la concentración de personas incrementan la vulnerabilidad.

    Ignifugaciones Madrid: normativa y obligatoriedad

    En sectores como la hostelería, las discotecas, los colegios, los centros sanitarios y los locales de espectáculos, la normativa obliga a contratar servicios de ignifugaciones madrid. Esto se debe al nivel de riesgo que representan estas actividades y a la necesidad de proteger tanto a empleados como a clientes.

    Además, en el caso de negocios situados en el centro de la capital, la obligación puede ser más estricta que en otras localidades, debido a la dificultad de evacuación y al historial de incendios en la ciudad. Contar con empresas certificadas en ignifugación no solo es una medida preventiva, sino también un requisito indispensable para operar sin riesgos legales.

    Extintores en Madrid: complemento esencial de la seguridad

    La ignifugación es fundamental, pero no suficiente por sí sola. Un sistema de seguridad contra incendios requiere la instalación de extintores en madrid, adaptados al tipo de actividad y a las dimensiones del local. Estos dispositivos son la primera línea de defensa en un conato de incendio y deben cumplir con la normativa UNE-EN.

    La ubicación estratégica de los extintores, su mantenimiento periódico y la formación básica del personal en su uso marcan la diferencia en la respuesta inmediata frente a una emergencia. Los extintores no solo son exigidos por la ley, sino que constituyen un elemento que aporta confianza y tranquilidad a clientes y trabajadores.

    Comprar extintor en Madrid: requisitos y recomendaciones

    Para quienes se plantean comprar extintor en madrid, es esencial conocer que no todos los modelos sirven para cualquier actividad. Existen extintores de polvo, de CO₂, de agua pulverizada o de espuma, cada uno diseñado para un tipo de riesgo específico.

    Un restaurante con cocina industrial, por ejemplo, necesita extintores para fuegos de clase F, mientras que un taller mecánico requerirá dispositivos aptos para líquidos inflamables. Adquirir el equipo adecuado y contar con proveedores certificados asegura que los dispositivos cumplen con las normativas y ofrecen la máxima eficacia en caso de emergencia.

    El papel de la licencia de actividad en la seguridad

    La licencia de actividad es el documento que determina si un local está autorizado para funcionar. Dentro de este trámite se evalúan las medidas de seguridad contra incendios. Si la actividad implica riesgo, se exige la ignifugación y la instalación de extintores adecuados. No cumplir con estos requisitos puede provocar retrasos en la apertura o incluso el cierre forzoso del establecimiento.

    Por ello, resulta imprescindible realizar un estudio previo con técnicos especializados que definan qué materiales requieren tratamiento y qué sistemas de extinción deben instalarse.

    Locales exentos: seguridad más allá de la obligación legal

    No todos los negocios están obligados a realizar ignifugaciones. Tiendas pequeñas, oficinas o centros de estética suelen estar exentos, pero esto no significa que estén libres de riesgo. La presencia de mobiliario inflamable, aparatos eléctricos o productos químicos puede convertir cualquier espacio en un escenario de peligro.

    Muchos empresarios optan por aplicar tratamientos ignífugos y reforzar la seguridad de forma voluntaria, entendiendo que la inversión en prevención es mínima en comparación con las consecuencias de un incendio.

    Errores frecuentes en la interpretación de la normativa

    Uno de los fallos más habituales es creer que, si el ayuntamiento no menciona expresamente la ignifugación o los extintores, estos no son necesarios. La realidad es que la normativa contra incendios está integrada en un marco técnico que exige interpretación profesional. Ignorar este aspecto puede generar problemas en inspecciones, revisiones de seguros o auditorías de seguridad.

    Es fundamental no limitarse a cumplir “lo mínimo”, sino aplicar las medidas adecuadas según la actividad desarrollada y el entorno en el que se encuentra el local.

    Certificado ignífugo: documento imprescindible

    Cuando se lleva a cabo una ignifugación profesional, se entrega un certificado ignífugo que acredita el cumplimiento de la normativa. Este documento puede ser solicitado en inspecciones municipales, por compañías de seguros o durante procesos de auditoría.

    El certificado no solo garantiza que los tratamientos han sido aplicados correctamente, sino que también tiene una vigencia determinada, lo que obliga a renovar los procesos en función de los plazos legales.

    Seguridad como ventaja competitiva en Madrid

    Hoy en día, los consumidores valoran la seguridad tanto como la calidad del producto o servicio. Un negocio que demuestra compromiso con la protección contra incendios transmite profesionalidad y confianza. Algunos incluso lo utilizan como argumento de marketing, mostrando que se preocupan por el bienestar de quienes visitan sus instalaciones.

    La combinación de ignifugaciones, extintores certificados y un plan de prevención integral convierte a cualquier negocio en un espacio fiable y competitivo.

    Más que obligación, una decisión estratégica

    Cumplir con las normativas de ignifugación y sistemas de extinción en Madrid no es solo una cuestión legal, sino una estrategia de protección a largo plazo. Invertir en seguridad significa proteger la inversión, garantizar la continuidad del negocio y salvaguardar vidas.

    La mejor decisión es siempre consultar con expertos certificados que realicen un análisis profesional de cada caso. De este modo, se asegura el cumplimiento normativo y la tranquilidad de operar en un entorno protegido frente a cualquier eventualidad.