El resto de las fotos podéis verlas pinchando aquí.
Extintores co2 2 kg
La madera es un material que conjuga tradición y modernidad, calidez y solidez. Su nobleza natural la convierte en protagonista de estructuras arquitectónicas únicas, pero también en un combustible que puede transformarse en humo y destrucción si no se protege adecuadamente. Por eso, el tratamiento ignífugo en madera no es un lujo, sino una necesidad imperativa para garantizar la seguridad de cualquier construcción.
En un mundo donde los incendios pueden propagarse con velocidad inesperada, la protección de los materiales de construcción es fundamental. La madera requiere atención especial: su composición de celulosa y lignina la convierte en combustible altamente inflamable. No obstante, su baja conductividad térmica permite un tiempo de reacción valioso, tiempo que puede ser decisivo para evacuar a las personas y minimizar daños. Este es precisamente el objetivo de los tratamientos ignífugos: prolongar la resistencia ante el fuego.
Es aquí donde intervienen profesionales especializados en ignifugado de estructuras, capaces de aplicar soluciones que garantizan que cada viga, cada pilar y cada recubrimiento de madera se comporte de forma segura frente al calor extremo y la combustión. Ignorar esta necesidad es jugar con la seguridad de manera temeraria.
La madera, aunque resistente y estéticamente atractiva, es combustible por naturaleza. Su reacción frente al fuego sigue varias etapas: desde la evaporación del agua interna hasta la combustión activa y la formación de carbón vegetal. Este proceso puede durar minutos o incluso horas, dependiendo del grosor y tipo de madera, pero sin una protección adecuada, la estructura acabará colapsando.
Aplicar un tratamiento ignífugo no solo ralentiza la combustión, sino que crea barreras químicas y físicas que permiten ganar un tiempo crítico en situaciones de emergencia. Por ello, trabajar con una empresa de ignifugaciones especializada asegura que la protección sea efectiva y cumpla con la normativa vigente.
Durante todas estas etapas, la madera tratada correctamente puede resistir mucho más tiempo, ofreciendo un margen vital para la acción de los bomberos y la evacuación de los ocupantes. La protección contra incendios es la línea que separa el desastre de la seguridad estructural.
Se realiza mediante inmersión en autoclave bajo presión, permitiendo que los productos químicos penetren en el corazón de la madera. Este método garantiza una protección duradera, ideal para vigas, pilares y elementos estructurales esenciales en edificaciones.
Actúa sobre la superficie de la madera, formando una barrera frente al fuego. Entre las opciones más comunes destacan:
Ofrecen alta resistencia térmica, no liberan gases tóxicos y protegen elementos ocultos de la construcción. Además, aportan aislamiento acústico y estabilidad dimensional incluso en temperaturas extremas de hasta 1200 °C.
Combinan seguridad con estética. La capa formada al hincharse ante el calor impide que el fuego penetre en la madera, ideal para interiores y estructuras vistas donde el aspecto natural es prioritario.
Proporcionan una protección avanzada sacrificando el acabado visual. Perfectas para almacenes, naves industriales y estructuras donde la función prima sobre la apariencia.
La ignifugación de la madera no es solo una recomendación, sino un requisito en muchos proyectos de construcción. Cumplir con la normativa garantiza que las edificaciones sean seguras y que los responsables legales estén protegidos frente a sanciones. Además, refuerza la cultura de prevención y seguridad en el sector de la construcción y la arquitectura.
El tratamiento ignífugo en madera es mucho más que un proceso técnico: es una decisión responsable que protege vidas, bienes y estructuras. No basta con construir con madera, hay que protegerla activamente frente al fuego. En la actualidad, donde los riesgos de incendio están presentes en entornos urbanos, industriales y domésticos, la protección contra incendios se convierte en una prioridad ineludible.
En Ignifugaciones Promatec, ofrecemos soluciones técnicas avanzadas que garantizan la seguridad de las estructuras de madera. Nuestra experiencia asegura que cada viga, cada techo y cada elemento de madera cumpla con los estándares más exigentes de resistencia al fuego. Porque proteger no es solo un deber, es una inversión en tranquilidad y en vida.