Día del Libro 2019
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, miércoles 22 de mayo de 2019 , 16:12 hs

El pásado martes día 30 de abril, nuestro centro celebró su tradicional Día del Libro. Una jornada donde padres, alumnado y profesorado tienen la oportunidad de participar, aprender y divertirse juntos. 

La jornada comenzó con una lectura pública del libro "Ada, magnífica científica" a cargo de niños, padres y profesores. 

A continuación del malvado Doctor Litriocio nos encerró a todos en la casa de cultura y nuestros inteligentísimos chicos y chicas lograron liberarnos superando pruebas en el Escape Room Científico. 

La jornada continuó con un Taller de Magia Científica a cargo de la pareja de magos Fantasía y Comodín. 

Terminó la jornada con el bocata y las chapas solidarias que recaudó 206 euros y que permitirá financiar una beca de comedor de la ONG EDUCO. 

El resto de las fotos podéis verlas pinchando aquí.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores contra incendios para profesionales el martes 26 de julio de 2022, 11:36 hs

     

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Huelva

    Extintores Cádiz

    Extintores Cáceres

  • Mercedes Ramos el jueves 23 de octubre de 2025, 13:30 hs

    Tratamiento ignífugo en madera: seguridad y resistencia frente al fuego

    La madera es un material que conjuga tradición y modernidad, calidez y solidez. Su nobleza natural la convierte en protagonista de estructuras arquitectónicas únicas, pero también en un combustible que puede transformarse en humo y destrucción si no se protege adecuadamente. Por eso, el tratamiento ignífugo en madera no es un lujo, sino una necesidad imperativa para garantizar la seguridad de cualquier construcción.

    La importancia de la protección contra incendios en la actualidad

    En un mundo donde los incendios pueden propagarse con velocidad inesperada, la protección de los materiales de construcción es fundamental. La madera requiere atención especial: su composición de celulosa y lignina la convierte en combustible altamente inflamable. No obstante, su baja conductividad térmica permite un tiempo de reacción valioso, tiempo que puede ser decisivo para evacuar a las personas y minimizar daños. Este es precisamente el objetivo de los tratamientos ignífugos: prolongar la resistencia ante el fuego.

    Es aquí donde intervienen profesionales especializados en ignifugado de estructuras, capaces de aplicar soluciones que garantizan que cada viga, cada pilar y cada recubrimiento de madera se comporte de forma segura frente al calor extremo y la combustión. Ignorar esta necesidad es jugar con la seguridad de manera temeraria.

    Por qué la madera necesita un tratamiento ignífugo

    La madera, aunque resistente y estéticamente atractiva, es combustible por naturaleza. Su reacción frente al fuego sigue varias etapas: desde la evaporación del agua interna hasta la combustión activa y la formación de carbón vegetal. Este proceso puede durar minutos o incluso horas, dependiendo del grosor y tipo de madera, pero sin una protección adecuada, la estructura acabará colapsando.

    Aplicar un tratamiento ignífugo no solo ralentiza la combustión, sino que crea barreras químicas y físicas que permiten ganar un tiempo crítico en situaciones de emergencia. Por ello, trabajar con una empresa de ignifugaciones especializada asegura que la protección sea efectiva y cumpla con la normativa vigente.

    Etapas de combustión de la madera

    • Hasta 100 ºC: se evapora el agua contenida en la madera.
    • 100 a 270 ºC: comienza la destilación, liberando gases inflamables.
    • 270 a 350 ºC: se intensifica la emisión de gases y empieza la formación de carbón vegetal.
    • 350 a 500 ºC: combustión activa con liberación continua de gases.
    • Hasta 1200 ºC: el carbón vegetal arde sin liberar gases, fase final del proceso.

    Durante todas estas etapas, la madera tratada correctamente puede resistir mucho más tiempo, ofreciendo un margen vital para la acción de los bomberos y la evacuación de los ocupantes. La protección contra incendios es la línea que separa el desastre de la seguridad estructural.

    Tipos de tratamiento ignífugo en madera

    1. Tratamiento en profundidad

    Se realiza mediante inmersión en autoclave bajo presión, permitiendo que los productos químicos penetren en el corazón de la madera. Este método garantiza una protección duradera, ideal para vigas, pilares y elementos estructurales esenciales en edificaciones.

    2. Tratamiento superficial

    Actúa sobre la superficie de la madera, formando una barrera frente al fuego. Entre las opciones más comunes destacan:

    • Barnices intumescentes: transparentes, expanden al calor formando una espuma aislante que protege la madera y conserva su aspecto natural.
    • Pinturas intumescentes: opacas, generalmente blancas, que se hinchan al calentarse creando una capa carbonosa protectora.
    • Morteros ignífugos: basados en perlita, vermiculita o lana de roca, aplicados con malla metálica, resistentes a altas temperaturas y eficaces para cubiertas y forjados.

    Materiales más eficaces para ignifugar madera

    Morteros de lana de roca, perlita y vermiculita

    Ofrecen alta resistencia térmica, no liberan gases tóxicos y protegen elementos ocultos de la construcción. Además, aportan aislamiento acústico y estabilidad dimensional incluso en temperaturas extremas de hasta 1200 °C.

    Barnices intumescentes

    Combinan seguridad con estética. La capa formada al hincharse ante el calor impide que el fuego penetre en la madera, ideal para interiores y estructuras vistas donde el aspecto natural es prioritario.

    Pinturas intumescentes

    Proporcionan una protección avanzada sacrificando el acabado visual. Perfectas para almacenes, naves industriales y estructuras donde la función prima sobre la apariencia.

    Normativa y obligaciones legales

    La ignifugación de la madera no es solo una recomendación, sino un requisito en muchos proyectos de construcción. Cumplir con la normativa garantiza que las edificaciones sean seguras y que los responsables legales estén protegidos frente a sanciones. Además, refuerza la cultura de prevención y seguridad en el sector de la construcción y la arquitectura.

    Beneficios del tratamiento ignífugo en madera

    • Seguridad estructural: la madera tratada mantiene su integridad durante más tiempo frente al fuego.
    • Protección de vidas: permite una evacuación segura y efectiva.
    • Conservación de la estética: barnices y pinturas intumescentes permiten mantener la belleza natural de la madera.
    • Durabilidad: protege elementos clave de la construcción, alargando su vida útil.
    • Reducción de daños materiales: minimiza la destrucción provocada por incendios.

    Seguridad y responsabilidad

    El tratamiento ignífugo en madera es mucho más que un proceso técnico: es una decisión responsable que protege vidas, bienes y estructuras. No basta con construir con madera, hay que protegerla activamente frente al fuego. En la actualidad, donde los riesgos de incendio están presentes en entornos urbanos, industriales y domésticos, la protección contra incendios se convierte en una prioridad ineludible.

    En Ignifugaciones Promatec, ofrecemos soluciones técnicas avanzadas que garantizan la seguridad de las estructuras de madera. Nuestra experiencia asegura que cada viga, cada techo y cada elemento de madera cumpla con los estándares más exigentes de resistencia al fuego. Porque proteger no es solo un deber, es una inversión en tranquilidad y en vida.