Día de la Mujer 2022
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, lunes 14 de marzo de 2022 , 10:54 hs

Un año más llegó el 8 de marzo y con él la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora. Sirva lo trabajado en ambas localidades para homenajear a aquellas mujeres que con su esfuerzo y su sacrificio han luchado porque haya igualdad.

Para ver todas las fotos, pincha aquí.



Agregar comentario
Comentarios
  • Karin Paredes. el lunes 8 de septiembre de 2025, 17:02 hs

    Más que una mesa: La composición química que lo hace todo en hostelería profesional

    Hoy vamos a desvelar qué hay detrás de la excelencia del acero inoxidable, el material que protagoniza fregaderos, campanas, superficies de trabajo y, sobre todo, la imprescindible mesa acero inoxidable. No se trata de un metal cualquiera: es una aleación diseñada con precisión científica para ofrecer resistencia, higiene y una vida útil prolongada, incluso en los entornos más exigentes de la hostelería moderna.

    La fórmula precisa del acero inoxidable

    El acero inoxidable está regulado por normativas internacionales como EN 10088-2, ASTM A240 o A480, que garantizan que cada pieza de mobiliario cumpla los estándares más altos de calidad. La aleación está compuesta por elementos cuidadosamente equilibrados:

    • Cromo (Cr): 18,100%

    • Níquel (Ni): 8,062%

    • Manganeso (Mn): 1,909%

    • Silicio (Si): 0,373%

    • Carbono (C): 0,021%

    • Nitrógeno (N): 0,082%

    • Fósforo (P): 0,030%

    • Azufre (S): 0,001%

    Estos valores, que a simple vista parecen números en un certificado, son los que convierten una plancha metálica en una mesa acero inoxidable capaz de soportar humedad, golpes, productos químicos agresivos y cambios de temperatura constantes.

    El papel del cromo: la armadura invisible

    El cromo, presente en un 18,100%, es el responsable de formar una película pasiva de óxido de cromo sobre la superficie del acero. Esta capa invisible lo protege de la corrosión y la oxidación, lo que convierte a las mesas en piezas duraderas, incluso frente al contacto diario con agua, vapor o detergentes fuertes.

    El níquel: elasticidad y resistencia prolongada

    El níquel, con un 8,062%, añade ductilidad, es decir, capacidad de deformarse sin romperse. Esto permite que las superficies de trabajo resistan impactos, peso y presión sin perder forma ni estabilidad. Además, otorga el acabado brillante característico que refuerza la estética de la cocina profesional.

    Una mesa acero inoxcon alto contenido de níquel no solo es resistente: también es elegante y transmite confianza en la limpieza y profesionalidad del establecimiento.

    El manganeso: protección contra altas temperaturas

    El manganeso cumple una función esencial: refuerza la estructura del acero, mejora la resistencia mecánica y protege el material frente a cambios bruscos de temperatura. Gracias a él, las mesas soportan el contacto directo con ollas y recipientes calientes sin sufrir deformaciones.

    Este detalle marca la diferencia en bares, restaurantes y comedores industriales donde el mobiliario se somete a un uso intensivo y continuado.

    Otros componentes que marcan la diferencia

    • Carbono (0,021%): aporta dureza sin sacrificar soldabilidad.

    • Silicio (0,373%): mejora la resistencia a la oxidación térmica.

    • Nitrógeno (0,082%): aumenta la resistencia mecánica y al desgaste.

    • Fósforo (0,030%) y Azufre (0,001%): se controlan en proporciones mínimas, ya que en exceso debilitarían la aleación.

    El equilibrio químico de todos estos elementos es lo que hace que una mesa acero inox sea prácticamente indestructible frente al paso del tiempo y el uso diario.

    Propiedades mecánicas certificadas en laboratorio

    Además de su composición química, el acero inoxidable se caracteriza por propiedades mecánicas que garantizan seguridad y rendimiento en la práctica:

    • Resistencia a la tracción (Rm): 623,89 N/mm²

    • Límite elástico (Rp 0,2): 326,66 N/mm²

    • Alargamiento (A50): 52,25%

    • Dureza Brinell (HB): 160,00

    Estos valores aseguran que el material puede resistir golpes, cortes y presiones extremas sin fracturarse ni perder eficacia, cualidades imprescindibles en cocinas profesionales.

    Higiene: la ventaja más valorada

    La superficie lisa y no porosa del acero inoxidable facilita la limpieza y evita la acumulación de bacterias. Este factor, combinado con la película protectora de cromo, convierte a la mesa acero inoxidable en la elección más segura para la manipulación de alimentos.

    En este blog de hosteleria se destaca este punto como fundamental, ya que la higiene es una prioridad absoluta en bares, restaurantes y comedores colectivos.

    Durabilidad y estética profesional

    Una mesa de acero inox no solo destaca por su resistencia técnica, sino también por su aspecto visual. El brillo natural del material proyecta una imagen de limpieza, modernidad y confianza al cliente, algo fundamental en cualquier negocio hostelero.

    Además, el acero inoxidable mantiene su apariencia impecable durante años, reduciendo costes de reposición y mantenimiento.

    Ventajas prácticas en la hostelería diaria

    La composición química del acero inoxidable se traduce en beneficios tangibles para el día a día:

    • Higiene impecable: evita la proliferación de microorganismos.

    • Durabilidad extrema: soporta años de uso intensivo sin deterioro.

    • Versatilidad: funciona igual de bien en cámaras frigoríficas que cerca de hornos y freidoras.

    • Mantenimiento sencillo: se limpia con facilidad, incluso tras contacto con grasas o productos agresivos.

    • Resistencia estructural: soporta cargas pesadas sin deformarse.

    Estas características hacen que la mesa acero inoxidable sea una herramienta de trabajo indispensable para optimizar procesos y garantizar un servicio seguro y eficiente.

    El acero inoxidable como inversión inteligente

    Cada elemento de la aleación cumple un papel específico y, en conjunto, ofrecen un material diseñado para durar décadas. El resultado es un mobiliario que combina resistencia, higiene, seguridad y estética en un solo producto.

    Elegir una mesa acero inox no significa adquirir un simple mueble, sino apostar por una herramienta profesional que asegura rentabilidad a largo plazo, minimiza costes de mantenimiento y eleva la imagen del negocio.

    Más que un material, una solución para el futuro de la hostelería

    La composición química del acero inoxidable demuestra que estamos ante un material pensado para responder a las máximas exigencias de la hostelería. Su resistencia frente a la corrosión, su durabilidad frente al uso intensivo y su facilidad de limpieza lo convierten en el aliado perfecto para cualquier cocina profesional.

    Invertir en una mesa acero inoxidable es garantizar calidad, seguridad y confianza en cada servicio. Y en un sector tan competitivo como la hostelería, esa diferencia se traduce directamente en éxito empresarial.