Graduaciones 2021-2022
Escrito por VEGA DEL ESLA CRA, viernes 24 de junio de 2022 , 19:42 hs

Por fin pudimos recuperar los actos de graduación de la manera que siempre los hicimos. Jorge, Saúl, Eva y Imrane se despidieron del cole, de sus compis y de los profesores que tantos años les hemos acompañado en este viaje tan especial que ha sido la primaria. 

Os va a ir genial en todo lo que hagáis. De eso no nos cabe duda. 

Podéis ver el resto de todos pinchando aquí.



Agregar comentario
Comentarios
  • Laura R. el lunes 8 de septiembre de 2025, 22:00 hs

    Estanterías de acero inoxidable: la mejor elección para la hostelería moderna

    Durabilidad, higiene y seguridad al servicio del sector profesional

    En el sector de la gastronomía profesional y de la restauración, cada elemento del mobiliario influye directamente en la eficiencia, la seguridad y la imagen del negocio. La elección del material para las estanterías no es una cuestión secundaria: se trata de una decisión estratégica que impacta en la higiene, la durabilidad y el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes. Mientras algunos materiales como la madera pueden ofrecer un aspecto estético tradicional, el acero inoxidable se consolida como el material estándar en cocinas industriales y establecimientos de hostelería que buscan excelencia y rentabilidad.

    Ventajas de la estantería acero inoxidable hostelería

    Cuando hablamos de estantería acero inoxidable hostelería, nos referimos a un equipamiento diseñado específicamente para resistir las condiciones más exigentes: humedad, calor, grasas, productos químicos y cargas pesadas. El acero inoxidable no solo resiste la corrosión, sino que mantiene intacta su estructura incluso después de años de uso intensivo.

    Entre sus principales beneficios destacan:

    • Resistencia estructural: soporta cargas elevadas sin deformarse.

    • Durabilidad: una vida útil que supera los 20 años con un mantenimiento mínimo.

    • Cumplimiento normativo: se ajusta a los requerimientos del Reglamento (CE) 852/2004 sobre higiene de alimentos y al CTE DB-HS3 en materia de salubridad.

    • Seguridad contra incendios: con una resistencia térmica superior a los 800 °C, no favorece la propagación del fuego.

    En comparación, la madera resulta más vulnerable a la humedad, los hongos, los insectos y las variaciones de temperatura, lo que limita su durabilidad y eleva los costes de mantenimiento y sustitución.

    Higiene y seguridad en estanterías acero inoxidable

    En espacios donde se manipulan alimentos, la higiene no es negociable. Las estanterias acero inoxidable ofrecen superficies lisas y no porosas que evitan la acumulación de bacterias, grasas o líquidos. Su facilidad de limpieza con detergentes comunes y productos desinfectantes las convierte en la opción más segura para cocinas industriales, hospitales, laboratorios y todo tipo de instalaciones profesionales.

    La madera, en cambio, presenta una superficie porosa que absorbe olores y líquidos, lo que favorece la proliferación de bacterias y hace que su uso esté restringido o incluso prohibido en entornos donde se manipulan alimentos de manera directa. Por este motivo, las autoridades sanitarias recomiendan el acero inoxidable como único material fiable en zonas críticas de trabajo.

    Normativas aplicables y certificaciones

    El cumplimiento normativo es un requisito indispensable en el ámbito de la hostelería y la restauración. Las estanterías de acero inoxidable se fabrican siguiendo estándares internacionales que garantizan su seguridad e idoneidad para uso alimentario:

    • Reglamento (CE) 852/2004: establece normas de higiene en la manipulación de alimentos.

    • CTE DB-HS3: exige materiales no porosos, resistentes y fáciles de limpiar en entornos de trabajo.

    • Norma UNE-EN 1672-2: regula el diseño higiénico de equipos en contacto con alimentos.

    El acero inoxidable AISI 304 y AISI 316 son los más utilizados en hostelería, debido a su resistencia a la corrosión y su durabilidad frente a ambientes húmedos y agresivos.

    Resistencia al fuego y seguridad estructural

    Uno de los aspectos más relevantes en el mobiliario profesional es su comportamiento frente al fuego. El acero inoxidable soporta temperaturas extremas sin perder estabilidad estructural, lo que lo convierte en un aliado en caso de incendio. Al no ser un material combustible, no contribuye a la propagación de las llamas, a diferencia de la madera, que exige tratamientos ignífugos adicionales para mejorar su resistencia.

    Este punto es especialmente importante en cocinas industriales, donde el riesgo de incendios es elevado debido al uso constante de aceites, grasas y equipos de alta potencia.

    Estética, diseño y adaptabilidad

    Las estanterías de acero inoxidable no solo ofrecen resistencia y seguridad; también aportan un diseño moderno, limpio y profesional. Su acabado puede ser mate, satinado o pulido espejo, adaptándose a las necesidades estéticas de cada espacio.

    Gracias a sus diseños modulares, permiten optimizar el espacio disponible, ofreciendo soluciones de almacenamiento vertical y horizontal que maximizan la funcionalidad de la cocina. Además, la versatilidad del acero facilita la combinación con otros materiales decorativos en zonas de exposición, sin comprometer la seguridad estructural.

    Costes y rentabilidad a largo plazo

    Si bien la inversión inicial en acero inoxidable puede ser superior a la de la madera, el coste total a largo plazo resulta mucho más bajo.

    Material

    Precio medio por metro lineal

    Mantenimiento anual

    Vida útil estimada

    Coste total a 10 años

    Acero inoxidable

    120 € – 200 €

    Muy bajo

    +20 años

    1.500 € aprox.

    Madera

    80 € – 150 €

    Alto

    5-10 años

    2.400 € aprox.

    El acero inoxidable no requiere barnices ni tratamientos periódicos, lo que reduce los gastos de mantenimiento. Su durabilidad también disminuye la necesidad de reemplazos frecuentes, ofreciendo así una rentabilidad superior a medio y largo plazo.

    Recomendaciones de instalación y mantenimiento

    Para maximizar la vida útil de las estanterías de acero inoxidable en hostelería, es fundamental seguir ciertas pautas de instalación:

    • Mantener una altura mínima de 20 cm desde el suelo para facilitar la limpieza.

    • Usar fijaciones de acero inoxidable que eviten puntos de corrosión.

    • Minimizar juntas innecesarias para reducir acumulación de suciedad.

    • Respetar las cargas máximas indicadas por el fabricante.

    • Mantener una distancia mínima de seguridad respecto a fuentes de calor de al menos 10 cm.

    En cuanto al mantenimiento, basta con limpiar periódicamente con agua y detergentes neutros, evitando el uso de productos abrasivos que puedan dañar la superficie.

    Por qué el acero inoxidable es la inversión más inteligente

    La elección entre madera y acero inoxidable no deja lugar a dudas: el acero inoxidable se impone como la opción más segura, higiénica y duradera. En entornos profesionales donde la normativa, la seguridad alimentaria y la eficiencia operativa son prioritarias, este material garantiza resultados a largo plazo y aporta una imagen moderna y profesional al negocio.

    En definitiva, las estanterías de acero inoxidable son una inversión que asegura el cumplimiento de las normativas sanitarias, reduce costes de mantenimiento y proporciona una durabilidad insuperable en la hostelería moderna.